AMIPARQUE - Asociación Amigos del Parque Nacional Santa Fe - Veraguas, Panamá
  • INICIO
  • ¿QUIENES SOMOS?
  • OBJETIVOS
  • NUESTRO PLAN
  • EL PARQUE
  • VISITE SANTA FE
  • CONTACTO

Nuestro Plan

Primer Año

1. Fortalecimiento de la organización AMIPARQUE.

Establecer un programa de fortalecimiento organizacional de AMIPARQUE que consolide la organización y le permita gestionar recursos para el apoyo de sus actividades en el PNSF y el distrito de Santa Fe.

Objetivos:

  • Formalizar la organización adquiriendo la personería jurídica del MINGOB.
  • Adquirir el equipamiento base para operar una oficina en Santa Fe.
  • Desarrollar un Plan de Capacitación a lo interno de la Asociación, para formar capacidades y habilidades en la planificación y gestión de recursos.
  • Establecer alianzas con algunas organizaciones que trabajan por el mejoramiento ambiental en Santa Fe.

Resultados:

  • La organización AMIPARQUE tiene personería jurídica.
  • Se ha formulado e implementado un Plan de capacitación para la membrecía de AMIPARQUE.
  • La organización cuenta con oficina y el equipo mínimo para operar.
  • Se ha establecido alianzas con dos organizaciones ambientalista en Santa Fe.

2.   Desarrollo de  un programa de educación ambiental escolar.

Facilitar la integración de la educación ambiental escolar en el actual sistema educativo, permitiendo dar una respuesta educativa que tenga en cuenta los diferentes entornos en los que se encuentran ubicados los centros escolares.

Objetivos:

  • Integrar las escuelas ubicadas en la sub cuenca del río Bulabá a un programa de educación escolar ambiental.
  • Sensibilizar a la población infantil sobre la problemática ambiental.

Resultados:

  • Se han integrado cuatro escuelas de la sub cuenca del rio Bulabá al programa de educación ambiental.
  • Se han realizado 12 charlas educativas con presentación de videos en las escuelas.

Segundo Año

1.   Sensibilización de la población ante la problemática ambiental.

Sensibilizar a la población mediante la visualización de los problemas ambientales que directa o indirectamente le afectan y sus potenciales soluciones.

Objetivos:

Capacitación ambiental a la población.
Organización de grupos juveniles ambientales.
Realización de Ferias y concursos ambientales.
Ornamentación y limpieza de las áreas públicas del distrito.

Resultados:

  • Se han realizado seis (6) capacitaciones referente a la problemática del Parque Nacional Santa fe y seis (6) sobre la subcuenca del rio Bulabá.
  • Se han creado grupos juveniles ambientalistas en las escuelas pre medias y medias del distrito de Santa Fe.
  • Se ha realizado una feria ambiental celebrando el mes de los recursos naturales.
  • Se ha realizado un programa de ornamentación y limpieza con la participación de funcionarios y la población en las áreas públicas del distrito.

2.   Institucionalizar el proceso de planificación ambiental en las entidades públicas y privadas,  y fortalecer las unidades que realizan acciones ambientales en el distrito.

Procurar que se dé un proceso de planificación en las entidades públicas y privadas en el distrito de Santa Fe, para que en este plan se incluya actividades de apoyo a las buenas prácticas a favor del ambiente santafereño.

Objetivos:

  • Establecer talleres de planificación estratégica con las entidades santafereñas para formular los planes ambientales municipales.
  • Consolidar el Consejo Consultivo Ambiental de Santa Fe.

Resultados:

  • Plan Ambiental Municipal elaborado en forma conjunta con las entidades públicas y privadas en el distrito de Santa Fe.
  • El Consejo Consultivo Ambiental de Santa Fe se ha consolidado y realiza actividades en pro del ambiente.

Tercer Año

1.   Programa de educación ambiental “Escuelas Naturales”

Incorporar a la comunidad educativa en los procesos de Sensibilización a la población mediante la formación de una niñez con conciencia ambiental. 

Objetivos:

  • Formación de brigadas infantiles en las escuelas primarias.
  • Preparación y aplicación de guías didácticas en las escuelas.
  • Desarrollo de talleres participativos de discusión de la situación ambiental con la comunidad educativa (educadores, padres de familia, estudiantes).
  • Realización de charlas complementaria (temáticas)
  • Desarrollo de Videos debate
  • Celebrar fechas ambientales (día del árbol, agua etc.).

Resultados:

  • Se han formado cuatro (4) brigadas infantiles en cuatro (4) escuelas primarias del distrito denominadas “Guardianes del Río” o “Guardianes del Bosque”.
  • Se han obtenidos guías didácticas de educación ambiental y se aplican en las escuelas primarias seleccionadas.
  • Se han desarrollado dos talleres por escuelas de discusión sobre la problemática ambiental del PNSF y de la sub cuenca del rio Bulabá.
  • Se han desarrollado por lo menos dos charlas temáticas y dos videos debates en cada una de las cuatro (4) escuelas primarias escogidas.
  • Se han realizado tres (3) eventos conmemorativos dedicados al día del árbol, del agua, y de los recursos naturales.

2.   Creación y preparación de la infraestructura básica para el desarrollo del turismo.

Desarrollo de una infraestructura básica dentro del PNSF para que sirva como soporte a un turismo de naturaleza, que se desarrollará en conjunto con el ANAM.

Objetivos:

  • Inventariar los atractivos turísticos del área.
  • Inventariar flora y fauna de interés.
  • Desarrollo de un diseño turístico no invasivo en el parque.
  • Establecimientos de senderos, señalizaciones, sitios de descanso, etc.
  • Desarrollar un plan de capacitación para promotores turísticos.
  • Definir paquetes turísticos de turismo ecológico para brindar a los turistas.
  • Establecer las instalaciones y otras infraestructuras definidas.

Resultados:

  • Inventario de atractivos turísticos.
  • Inventario de flora y fauna de interés turístico.
  • Diseño turístico realizado
  • En el área inicial de desarrollo en el parque han establecido los senderos y se han señalizado y establecidos los sitios de avistamiento y descanso.
  • Se ha desarrollado una infraestructura mínima para atender a los turistas.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.